HOMOCINÉFILUS

El cine y la crítica de cine durante la pandemia

La pretensión del Homocinéfilus no es pasar por un crítico de cine insensible o superficial. Estamos más que conscientes de la crisis médica por la que está pasando toda la humanidad. Sólo que nos dedicamos al análisis del fenómeno cinematográfico y desde nuestra trinchera, deseamos contribuir a dar a conocer como la pandemia del coronavirus está causando una severa crisis económica, alrededor del mundo que ataca ferozmente a la industria del cine.

Por Fernando Bañuelos 

Daniela Dávila, Fernando Bañuelos, Aníbal «El Muerto» y José Antonio Monterrosas Figueiras.

Comúnmente, cuando se habla y se escribe en torno al cine, los comentarios giran en torno al análisis de películas y al entretenimiento. A la luz del coronavirus, las noticias son de crisis, catástrofe, cambios radicales y las plataformas de streaming como único recurso de la exhibición.

Una forma de cine tradicional de ver cine que no acaba de morir, y una nueva forma de ver películas, que no acaba de nacer.

La pretensión del Homocinéfilus no es pasar por un crítico de cine insensible o superficial. Estamos más que conscientes de la crisis médica por la que está pasando toda la humanidad, que sin duda está trastornando todos los ámbitos de la actividad humana. Sólo que, y aquí la justificante, nos dedicamos al análisis del Fenómeno Cinematográfico y desde nuestra trinchera, deseamos contribuir a dar a conocer como la pandemia del coronavirus está causando una severa crisis económica, alrededor del mundo que ataca ferozmente a la industria del cine. Además, una vez que el género humano sobreviva al coronavirus, sin duda, sus efectos causarán que se modifique drásticamente la forma en que vemos las películas.

Si las plataformas de streaming necesitaban un empujón para adueñarse de la exhibición y terminar por aposentarse entre los escépticos espectadores que faltaban por convencerse de usarlas, el coronavirus se lo dio.

Una paradoja subyace en la situación causada por el letal y contagioso virus. Antes de su aparición, los más importantes directores de cine, como Martin Scorsese, Christopher Nolan, Steven Spielberg y Lars von Trier, sólo por mencionar algunos, se habían manifestado de manera tajante, en contra de la exhibición de sus cintas a través del streaming, responsabilizándolo de ser el  causante de la muerte del excelso séptimo arte.

Ahora, y ante la obligación de la distancia social y la cuarentena y el cierre de todas las salas de cine, las plataformas son la única forma de que se difundan las egregias obras del arte cinematográfico y las no tan alabadas, y repetitivas ad nauseam, películas de puro entretenimiento.

Si las plataformas de streaming necesitaban un empujón para adueñarse de la exhibición y terminar por aposentarse entre los escépticos espectadores que faltaban por convencerse de usarlas, el coronavirus se lo dio.

Te invitamos a que revises los dos videos que están incluidos en esta historia, en realidad dos programas de televisión en línea de una hora cada uno, transmitidos a través de la Cadena ADR Networks en los que cada martes y jueves, de tres a cuatro de la tarde, el Homocinéfilus da sus puntos de vista en torno al séptimo arte y hace crítica de cine.

En las dos emisiones ellos, el crítico de cine Fernando Bañuelos, al lado del comediante Aníbal “El Muerto”, comenta toda la información en torno a la catástrofe que está causando la pandemia del coronavirus en la industria del cine.

Por favor, si te gustan los programas recomiéndanos, si no, te pedimos que guardes silencio.

©

Fernando Bañuelos Medina es critico de cine con más de 30 años de experiencia en el área del análisis cinematográfico. Ha sido pionero de la crítica de cinematográfica por la televisión nacional a fines de los ochenta y principios de los años noventa con programas como “Tiempos de cine en ECO” y posteriormente “Pantalla Grande”, ambos programas como parte del sistema informativo ECO de Televisa. Actualmente es conductor del programa Homocinéfilus en AdrNetworks, televisión por internet, y director general del sitio www.homocinefilusblog.wordpress.com.

@BanuelosMedina