DANDYS Y CÍNICOS
Los Perdidos en la noche de Amat Escalante
Esta nota iba a ser sólo por el tráiler que lanzó la distribuidora de la película este jueves -PoposDíadelDesmadre- y acabó siendo sobre ese cineasta y la actriz. Confieso que yo quiero ver a Bárbara Mori dirigida por Amat Escalante, ella es hermosa pero en uno de estos cuentos retorcidos de Escalante, seguro se verá espectacular, ¿o será su fin, cuarentona y en cine de hiperrealismo de horror fantástico mexicano?
Por José Antonio Monterrosas Figuieras

La última vez que Amat Escalante fue al Festival Internacional de Cine de Cannes, fue hace diez años con la película Heli. Un retrato sobrio, sin espectacularidad, tal vez duro como una tabla sobre la piel, acerca de la violencia que se vivía México, en tiempos del gobierno de Felipe Calderón, asunto que no ha cambiado demasiado y que se ha pervertido.
El letrero que se llega a leer en alguna escena de la película que dice «Mejor vivir», en alusión directa a la propaganda gubernamental de ese tiempo, «Vivir mejor», es una ñoñería por parte de Escalante frente al sórdido relato que ahí cuenta, pero tal vez quería hacer fehaciente que estaba en contra de ese gobierno, al final creo que con ponerlo tal como estaba lo entendían hasta los franceses gustosos del exotismo fílmico -y violento- mexicano.
Es con este largometraje que Amat obtiene el Premio al Mejor Director en 2013, luego vino el filme La región salvaje (México, Dinamarca, Francia y Alemania, 2016) que al verlo me gustó porque mezcla mucho de la esencia del cine mexicano; algo así como un videohome fantástico, hundido en la provincia mexicana que ya sabemos que aquí todo lo que pasa fuera de la Ciudad de México tiene un sabor a polvo. En La región salvaje hay un pulpo que sabrosea a una mujer, hay una historia de violencia que muestra el otro lado de las bendiciones de La Rosa de Guadalupe.
En la edición 76 de este reconocido festival de cine en Francia, a realizarse del 16 al 27 de mayo, el cineasta nacido en Barcelona, pero adoptado por la tierra donde la vida no vale nada que es Guanajuato, Escalante presentará su quinto largometraje llamado Perdidos en la noche, que es la única película mexicana que participará en la selección oficial de Cannes.

Pimienta Films, la distribuidora atrás de la nueva película de Amat, recién anunció que el equipo de la película estará presente para la función de estreno.
Ahí estarán Juan Daniel García, que lo podemos recordar por su protagónico en la muy tardía película Ya no estoy aquí –recién lo pudimos ver en la reygadeana Manto de Gemas, dirigida por Natalia López-, también estará Ester Expósito, joven actriz española que participó en serie Élite, ahí también se encontrará Fernando Bonilla, hijo de «El Ángel Enmascarado» que se nos fue al más allá a finales del 2022, Héctor Bonilla, y finalmente, Bárbara Mori, que tiene un paso corto -y de corto circuito- por el cine mexicano, por ahí anda la poca recordable La mujer de mi hermano, en realidad Mori es memorable por la telenovela Rubí.
En la edición 76 de este reconocido festival de cine en Francia, a realizarse del 16 al 27 de mayo, el cineasta nacido en Barcelona, pero adoptado por la tierra donde la vida no vale nada que es Guanajuato, Escalante presentará su quinto largometraje llamado Perdidos en la noche, que es la única película mexicana que participará en la selección oficial de Cannes.
JOSÉ ANTONIO MONTERROSAS FIGUEIRAS
«¿Y de qué va la pelí?», como dicen los felices críticos de cine, inmersos en la vida veloz del espectáculo fílmico. Pues la sinopsis oficial dice lo siguiente: «Emiliano vive en un pueblo minero en México. Motivado por un profundo sentido de justicia, busca a los responsables de la desaparición de su madre activista, quien se había manifestado en contra de una compañía minera internacional. Al no recibir ayuda de la policía ni del sistema judicial, encuentra una pista que lo lleva a la excéntrica familia Aldama, integrada por un famoso artista, su esposa célebre y su hermosa hija. Después de conseguir trabajo como empleado en la casa de la familia, su determinación lo llevará a descubrir los secretos que se encuentran debajo de la superficie».
¿Será un buen momento para el cine mexicano en Cannes, que entiendo que es el único? ¿O será una película del largo estacionamiento de filmes de violencia pulcra y bien encuadrada? Escalante no compite por la Palma de Oro, pero sí se estrena a lado de películas como la del terrible maestro Takeshi Kitano, Kubi.

Confieso que yo quiero ver a Bárbara Mori dirigida por Amat Escalante, ella es hermosa pero en uno de estos cuentos retorcidos de Escalante, seguro se verá espectacular, ¿o será su fin, cuarentona y en cine de hiperrealismo fantástico de horror mexicano? De hecho esta nota iba a ser sólo por el tráiler que lanzó la distribuidora de la película este jueves -PoposDíadelDesmadre- y acabó siendo sobre ese cineasta y la actriz. Bueno, tampoco es para tanto pero algo queríamos escribir.
Aquí abajo el tráiler de Perdidos en la noche, de Amat Escalante, que ya habrá momento de ver la película en México:
C

José Antonio Monterrosas Figueiras es periodista cultural y cronista de cine. Es editor cínico en Los Cínicos. Ha colaborado en diversas revistas de crítica y periodismo cultural. Conduce el programa Cinismo en vivo.