REPORTE CÍNICO

Crónica del Guanajuaro Internashional Film Festival (Día dos)

El periodista esperaba mucho más del talentoso cineasta Fatih Akin, en su Master Class, y prefirió ver más cine y enterase de temas sobre la relación entre México y Canadá, país invitado a este encuentro cinematográfico, que andar en los eventos destinados al glamour en el GIFF.

Por Paco Torres

Paco Torres
Corresponsal Cínico

El segundo día del GIFF, en la ciudad de Guanajuato, se acabó y las actividades se reanudaron desde muy temprano para abordar temas de la industria cinematográfica entre México y Canadá en el Foro bilateral. Este evento es importante debido a que pronto se renegociará el Tratado de Libre Comercio y en lo personal me parece que para hablar con seriedad de una renegociación del tratado ya mencionado, debería estar Estados Unidos, porque además a Canadá no la veo muy preocupada debido a que ellos tienen una gran cantidad de producción en su país, sino vean el final de los créditos de muchas películas actuales, ahí verán en donde se hace el cine de Hollywood.

Project Glamour también se realizó pero me interesa más el cine que el diseño de modas, así que mejor me lancé a escuchar a Juan Carlos Rulfo, Carlos Hagerman y Roberto Fiesco en una conferencia de prensa sobre su trabajo con la realidad virtual. “Se trata de un nuevo lenguaje cinematográfico que se está abriendo paso. Como espectador puedes elegir a donde ver o que escuchar mientras tus sentidos te engañan. Yo por ejemplo pensaba en cómo llenar de estímulos este alrededor”, declara Roberto Fiesco.

Esperaba por lo menos unas palabras de aliento ya que cuando los jóvenes van empezando necesitan una palmada en la espalda que los anime, por lo demás comentó que prefiere ser un contador de historias que un político y que si tienen dudas de lo que piensa pues que vean sus películas.

GIFF-San-Miguel-de-Allende-Canadá

Ya más animado me senté en primera fila a escuchar la Conferencia Magistral de Brigitte Broch en la que nos compartió consejos para hacer arte o diseño de producción, todo se puede resumir en: estudia, lee, se observador y haz un buen presupuesto, porque si el director quiere hacer algo muy grande y te dan dos pesos, hay que avisarle que sus expectativas bajarán.

Después de comer dio inicio la Master Class de Fatih Akin, otro director con el que tomar clase me decepcionó un poco, ya que al momento de responder a una pregunta del público sobre qué consejo podía dar a los jóvenes cineastas él contestó: “qué podría aprenderles yo a ellos”.  Esperaba por lo menos unas palabras de aliento ya que cuando los jóvenes van empezando necesitan una palmada en la espalda que los anime, por lo demás comentó que prefiere ser un contador de historias que un político y que si tienen dudas de lo que piensa pues que vean sus películas.

Cerramos la noche escuchando a The Dears y cenando a lado de cineastas y amigos de la prensa. Aún queda un día de GIFF y espero con ansias la Master Class de Peter Weir. ©

Paco Torres es director general de Cinemaspod, es director y productor de cine. Vive, bebe y morirá haciendo cine.