CINISMO NOCTURNO
Los filmes mexicanos que el tiempo olvidó
Este viernes 25 de agosto, como cada viernes último de mes, el investigador de cine Jorge Grajales presenta su Maratón Nocturno de Cine en el Centro Cultural José Martí en la Ciudad de México. Aquí va ese surtido rico de películas mexicanas a exhibirse en esta noche de locura y pasión.
Por Jorge Grajales
¿Qué el 15 de agosto es el día del cine mexicano? ¡Bah, pamplina! Nosotros proponemos mejor la noche del cine mexicano para nuestro Maratón Nocturno de Cine de este mes, donde estaremos pasando un crisol de películas que de cierta manera representan los diferentes aspectos que conforman nuestro cine.
De la narrativa experimental de “Anticlimax» que funciona como un psicodélico haiku visual típico de los años 70 a la increíble travesía de miembros de un poblado tzotzil en busca de un mítico zahorí que puede resolverles su grave problema de sequía, en “Chac El Dios de la Lluvia”, una aventura reminiscente de Herzog.
Vengan pues, a celebrar la noche del cine mexicano que presenta filmes olvidados hoy día y completamente desconocidos para toda una generación.
De las marrullerías, abusos y violaciones que comete una banda de discapacitados en diferentes poblados en el marco de la guerra cristera en “A Paso de Cojo”, un filme de Luis Alcoriza que en estas épocas de corrección política sería impensable que se hiciera, a otro grupo de malandros y una mujer que escapando de la policía se refugian en una casa playera, donde pronto estalla la tensión sexual que terminará en violencia en “La Esclava del Deseo”, un filme para el lucimiento del cuerpo desnudo de la actriz argentina Libertad Leblanc. ¡Además una versión superloca de Frakenstein con el Drácula hispano Carlos Villarías en “El Superloco”!
Vengan pues, a celebrar la noche del cine mexicano que presenta filmes olvidados hoy día y completamente desconocidos para toda una generación.
©

Jorge Grajales es investigador de cine, experto en cultura popular asiática y programador del Maratón Nocturno de Cine en el Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México.