REPORTE CÍNICO

Carta de la directora del Archivo Fílmico Permanencia Voluntaria sobre Santo contra Cineteca

Viviana García-Besné, cineasta y directora del Archivo Fílmico Permanencia Voluntaria, envía una carta exclusiva a los editores de las revistas Revés y Los Cínicos, Francisco Valenzuela y José Antonio Monterrosas Figueiras, en referencia lo sucedido con Santo contra Cineteca. 

Por Viviana García-Besné

Cine popular

Permanencia Voluntaria es un archivo de cine independiente que se dedica a rescatar y preservar el Cine Popular Mexicano.

Mucha gente nos pregunta porque no hemos depositado los materiales cinematográficos que hemos rescatado en alguna institución fílmica y les puedo decir que no es un procedimiento simple ya que hemos pasado por varias etapas en esta gestión.  Hemos pasado por la incomprensión y por el desdén, pero también hemos encontrado contrapartes apasionados como nosotros por contar la historia desde otros frentes, donde hay cabida para lo popular no como oposición  a la “cultura” sino dentro de esta.

Ahora desde Permanencia Voluntaria podemos participar en la reflexión de otra forma, ¿quién y cómo se decide qué debe conservarse con fondos públicos y qué no? Lo que ha pasado con el Santo es un excelente ejercicio pues la gente lo siente como suyo y ha dado su opinión por diferentes medios para entrarle a la discusión sin que sea un campo restringido

Mucha gente nos pregunta porque no hemos depositado los materiales cinematográficos que hemos rescatado en alguna institución fílmica y les puedo decir que no es un procedimiento simple ya que hemos pasado por varias etapas en esta gestión.  Hemos pasado por la incomprensión y por el desdén, pero también hemos encontrado contrapartes apasionados como nosotros por contar la historia desde otros frentes, donde hay cabida para lo popular no como oposición  a la “cultura” sino dentro de esta.

La realidad actual nos pide que exista más pluralidad de voces dentro de las decisiones que afectan nuestro patrimonio cinematográfico ya que en últimos años se han ido despertando intereses más variados hacia nuestra historia fílmica y hay una gran cantidad de materiales que merecen ser comprendidos, reinterpretados, difundidos y preservados con miradas renovadas. Por eso desde Permanencia Voluntaria necesitamos ayuda para generar las condiciones apropiadas y poder preservar y difundir el cine popular no desde la precariedad y los esfuerzos individuales sino desde la colaboración institucional y el justo reparto de fondos públicos para la preservación de nuestro patrimonio. 

Nos da mucho gusto enterarnos que Alejandro Pelayo ha abierto la puerta de la Cineteca para sumarse a los homenajes al Santo y esperamos que éstos sean los primeros pasos hacia una reconciliación y respeto por la audiencia que disfruta de éstas películas.

Con este gesto la Cineteca se sumará en diciembre de este año a las colaboraciones que se están dando entre Permanencia Voluntaria y otras instituciones como:

Festival internacional de Morelia Octubre 2017

BATICINE 12 de noviembre 2017

Cine Tonalá DF Septiembre 2017

Cine Tonalá Tijuana Diciembre 2017

Alamo Draft House 2018

The Film Society of Minneapolis 18 de Noviembre

LEC, Laboratorio Experimental de Cine Diciembre 2017 ©

Viviana Garcia-Besne
La heroína sin capa.

Viviana García-Besné es cineasta y directora del documental Perdida. También encabeza el Archivo Fílmico Permanencia Voluntaria en Tepoztlán, Morelos.