CINISMO SANGRIENTO

Cine gore asiático, ¡sólo para espectadores con honestidad valiente!

Este viernes 30 de noviembre dentro de los maratones nocturnos de cine alternativo tendremos un pequeño muestrario gore procedente de Filipinas, Hong Kong, Tailandia, Corea y Japón.

Por Jorge Grajaless

Así es, no los quiero asustar pero…la noche de este fin de sexenio correrá la sangre en la ciudad de México como nunca se ha visto en años recientes. ¡Sí, en el maratón nocturno de cine alternativo del Martí!

Este viernes 30 de noviembre dentro de los maratones nocturnos de cine alternativo tendremos un pequeño muestrario gore procedente de Filipinas, Hong Kong, Tailandia, Corea y Japón.

De zombies en la época de esplendor del reinado de Ayutthaya a una adaptación de un famoso manga ero-guro, de un director filipino ganador en el festival de Cannes a un director especializado en el truculento mundo del cine hongkongués de categoría III. ¡Puros cortes finos y menudencias listos para disfrutarse en crudo!

De zombies en la época de esplendor del reinado de Ayutthaya a una adaptación de un famoso manga ero-guro, de un director filipino ganador en el festival de Cannes a un director especializado en el truculento mundo del cine hongkongués de categoría III. ¡Puros cortes finos y menudencias listos para disfrutarse en crudo!

Esto es…¡Sangrientasia! Cine gore contempóraneo procedente de Asia. ¡Solo para espectadores valientes en busca de arriesgadas propuestas cinematográficamente hemoglobínicas!

Kinatay, de Brillante Mendoza, (Filipinas, 2009)

La maldición del sueño, de Herman Yau, (Hong Kong, 2017)

La muerte negra, de Chalermchatri Yukol (Tailandia, 2015)

Doctor, de Kim Sung-hong, (Corea del Sur, 2012)

La

La vida cotidiana de Mai-Chan, de Sade Snapt, (Japón, 2014)

©

Jorge Grajales, El Rey del otro cine.

Jorge Grajales es investigador de cine, experto en cultura popular asiática y programador del Maratón Nocturno de Cine en el Centro Cultural José Martí, en la Ciudad de México.