CINISMO EN VIVO

¿En renta el Patrick Miller?

En el Cinismo en vivo del 19 de mayo de 2021, conversamos sobre las manifestaciones y protestas sucedidas a diario en Colombia desde el pasado 28 de abril, para ello invitamos al periodista freelance venezolano-colombiano, Juan Carlos Aguirre, y al fotoreportero, Andrés Buitrago, de la Agencia Reojo Colectivo.

Por José Antonio Monterrosas Figueiras

En el Cinismo en vivo del 19 de mayo de 2021, Jorge V. Barrera, David Dávila –después de dos semanas de ausencia– y un servidor, José Antonio Monterrosas Figueiras, conversamos sobre las manifestaciones y protestas sucedidas a diario en Colombia desde el pasado 28 de abril, para ello invitamos al periodista freelance venezolano-colombiano, Juan Carlos Aguirre, y al fotoreportero, Andrés Buitrago, de la Agencia Reojo Colectivo.

Dentro de la discusión el tema de los abusos de la policía contra los manifestantes y el bandalismo en las calles, generó un desacuerdo, por un lado Juan Carlos Aguirre, y por el otro, Andrés Buitrago y David Dávila. Aguirre dijo que si bien ha habido heridos y muertos, no había que dejar de lado que en ello hay tanto policías, soldados, manifestantes y personas inocentes; del otro lado, tanto Buitrago como Dávila afirmaron que la gran mayoria de los afectados son manifestantes y piensan que la fuerza pública se ha excedido.

El tema Colombia nos llevó a la discusión acerca de si un corresponsal de guerra debe o no saber usar armas, y de saberlas usar si debes utilizarlas en caso de tu vida se encuentré en peligro o hacerse a un lado. Esto dividió opiniones. El documentalista David Dávila mostró parte del video que grababa el francés Roméo Langlois durante su cobertura en una operación anti narcóticos del ejército colombiano, quien fue herido y luego ensecuestrado por las FARC, cuando realizaba un reportaje para France 24.

Langois se ve que un militar le quiere entregar un arma, cuando son atacados por miembros de las FARC y es herido, pero él se niega a aceptarla y prefiere apagar la cámara.

En fin, que la charla se puso intensa, a veces así son los debates, se encienden los ánimos, como se suele expresar de manera coloquial, cuando hay un punto divirgente.

A sudar a otro lado

El 7 de mayo, el Patrick Miller rompió las redes cuando corrió la noticia de que había un letrero en su fachada que anunciaba que el emblemático lugar para bailar High Energy en la Ciudad de México, a causa de la pandemia, se pone en renta. Es por ello que David Dávila, quien gusta de bailar este estilo de música, y quien realizó un documental al respecto llamado «Discolocos», opinó al respecto.

El conflicto Palestina-Israel, según Nina Paley

Cerramos el programa con un corto de la animadora estadounidense, Nina Paley -que no Sara Paley, como torpemente la presenté en la emisión-, sobre qué piensa respecto al conflicto entre Israel y Palestina, que actualmente se volvió a prender. Aquí pueden ver su respuesta:

Y acá pueden ver el programa:

José Antonio Monterrosas Figueiras es periodista cultural y cronista de cine. Es editor cínico en Los Cínicos. Ha colaborado en diversas revistas de crítica y periodismo cultural. Conduce el programa Cinismo en vivo.

@jamonterrosas